Que hay de nuevo chicas? Hoy quiero hablaros sobre algunas de las nuevas brochas que ha sacado a la venta Make Up For Ever.
Las brochas que tengo son (de izquierda a derecha según la foto anterior), la de coloretes, la de base de maquillaje y la de polvos.
En primer lugar os voy a hablar en general de ellas y más adelante, os mostraré fotos de cada una por separado,comparándolas con otras brochas y especificaré un poco más sobre lo que me han parecido una a una.
En general me han gustado, tanto por el acabado que proporcionan como por la suavidad. No hay una gran variedad de brochas en la tienda Sephora del CI de mi ciudad, pero están las imprescindibles. Sé que hay 76 brochas diferentes (si no me equivoco en la tienda Sephora de Gran Vía,Madrid, podéis encontrar una gran parte).
Yo quisiera hacerme con la 150 que es de corte biselado (aunque no la hay en Málaga 🙁 , que es perfecta para contornear y también la kabuki pero la que acaba en punta, ya que aplica los polvos perfectamente dando una buena cobertura y llega a todos los pequeños puntos del rostro.
El mango es de madera acabado en punta y en la parte que se une con la virola es más ancho. En el mango podemos ver impreso el nombre de la marca por una parte, y por la otra el número de la brocha y el nombre del tipo de pelo correspondiente.
La virola es metálica de color níquel (no es plateada como las de Mac por ejemplo,veréis la diferencia en las siguientes fotos), y los pelos son de fibra de alta tecnología, con lo que no podemos limpiarlas con cualquier limpiador de brochas, como por ejemplo el limpiador de Mac, porque cualquier limpiador que contenga alcohol, estropea las fibras. Por eso MUFE ha sacado también su limpiador de brochas específico para ellas. O simplemente las podéis limpiar con un champú o gel.
Es verdad que los precios de estas brochas son un poco elevado, pero para la calidad que tienen, merecen mucho la pena. Algo a tener en cuenta también, es que estas brochas están hechas a mano, con lo cual, no hay dos brochas idénticas. No están testadas en animales, ya que esta marca no lo hace con ninguno de sus productos, y es un punto mas a favor.
Cuando en cada foto os pongo Wavy o Straight, hace referencia al tipo de pelo que tiene la brocha.
Las brochas en las que ponga Wavy, quiere decir que sus pelos son algo más sueltos y no coge aplica tanto producto como las Straight, va muy bien para productos en polvo (brocha 156 de colorete).
Las brochas que son Straight, tienen los pelos mas tupidos y prensados,aplicando así mas cantidad de producto.Perfectas para aplicar maquillajes fluídos (brocha 108 para base de maquillaje).
Y las brochas que son Wavy Straight, son brochas con los pelos algo más sueltos y hace que podamos aplicar el producto en menos cantidad y mas difuminado (brocha 128 de polvos).
A continuación os voy a hablar de cada una de ellas por separado.
BROCHA DE COLORETE ( 156 Wavy )
Esta es la que menos me ha gustado de las tres que tengo por dos motivos, el primero,aunque es suave, no es tan suave como el resto de brochas de la marca (ya que tuve la oportunidad de probarlas todas en la tienda) y no es una brocha muy tupida, y algo que me gusta de una brocha de coloretes es que sea tupida y algo más grande. Coge bien el producto, me gusta utilizar esta brocha para aplicar el colorete en las manzanitas, ya que por su tamaño va muy bien para ello o para hacer el contorno,ya que su perfil es plano y va bien para contornear.
La virola de esta brocha es plana por uno de sus lados, lo que hace que los pelos de esta brocha sean planos (como dije antes) y no de forma redondeada.
Os dejo unas fotos comparándola con la brocha de colorete de Sigma (he preferido compararla con la de Sigma porque es una brocha que muchas chicas tenéis o conocéis)
Comparación con la brocha de coloretes de Sigma
Detalle de ambas brochas vistas de perfil y de frente
BROCHA MAQUILLAJE FLUIDO ( 108 Straight )
Esta a diferencia de la anterior, es la que más me ha gustado, tanto por su suavidad como por la forma de sus pelos,el tamaño y la manera de aplicar el maquillaje fluído.
Su forma ancha y plana en la que están colocados los pelos, hace que podamos aplicarnos el producto de manera fácil, rápida y cómoda. Se ha convertido en una de mis favoritas para éste uso por lo bien que aplica las bases fluídas y porque por su tamaño, no hace falta realizar tantas pasadas. Y lo mejor, es que no deja el maquillaje fluído con pequeñas rayitas en el rostro, como les ocurre a otras brochas destinadas a este fin.
Comparación con la brocha 190 de Mac
Detalles de ambas brochas vistas de frente y de perfil
BROCHA DE POLVOS (128 Straight & Wavy )
Esta brocha me ha gustado muchísimo por su suavidad, la forma de aplicar los polvos y su tamaño. Es muy tupida, de corte redondeado en la parte superior, pero sus pelos están cortados de manera degradada hasta la punta y es de forma plana por la forma de la virola, no redondeada como la de Sigma por ejemplo. Coge el producto y lo aplica perfectamente, y por su corte lo difumina muy bien. Me recuerda bastante a la brocha de polvos de Louise Young. La podemos utilizar para aplicar polvos sueltos, compactos o incluso podemos utilizarla para aplicar los polvos bronceadores de forma sutil. Simplemente adoro esta brocha.
Comparación con la brocha de polvos de Sigma
Detalles de ambas brochas vistas de lado y desde arriba
Éstas son las brochas que tengo, pero no descarto poder comprar alguna más, por ejemplo la 150 (la biselada) o la 140 (para aplicar iluminador o el corrector la veo perfecta), que tienen muy buena pinta y alguna de ojos.
Espero que no se os haya hecho muy pesada la entrada, pero quería explicaros y mostraros las brochas lo mejor posible.
Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya resultado interesante y si teníais alguna duda, os haya ayudado a despejarla .
Besitos!
*
Icegirl Ventura
19 febrero, 2013
A mi la de base me gusto mucho. Un saludo!
Ivana
19 febrero, 2013
Hola Lulu! Gracias por pasarte. Para mi es la que mas me gustó y como te dije,tengo ganas de probar la mofeta porque no tiene mala pinta.
Un besote!
Leticia mimundopotinguil
23 febrero, 2013
Hola cielo!
Te escribo porque quiero que sepas que te he nominado al premio al BEST BLOG porque me gusta mucho tu blog, y creo que te lo mereces.
Pásate por mi blog para recogerlo. Espero que te haya hecho ilusión el «galardón´´.
Besos wapa!
Además estoy de sorteo por si te interesa participar
http://mimundopotinguil.blogspot.com.es/
Ivana
24 febrero, 2013
Muchas gracias por tu confianza, te lo agradezco. Me pasaré por tu blog.
Un besito.
MarCgb
12 mayo, 2013
Las brochas de aplicación del maquillaje de este estilo suelen dejar líneas ¿le pasa también a la 108?
Buen post. Gracias por compartir.
Por cierto la brocha de polvos 128 tiene pelo sintético según la descripción que hace MUFE en su página francesa.
ivana
12 mayo, 2013
Gracias por dejar tu comentario. A mi la brocha para aplicar la base no me dejar rayas, y eso es una de las cosas que me gustan y agradezco. En segundo lugar, gracias por corregirme, yo cuando las compré, le pregunté a la chica del stand por el tipo de pelos de cada brocha, ya que yo pensaba que era de pelos sintéticos, pero ella me dijo con gran rotundidad que no, que eran naturales, y me fié de su palabra ya que ella es la que trabaja para la firma y me fié de ella.
Rossi
23 agosto, 2013
Estado viendo información, y encontré un vídeo de la marca donde explica que son todas pelo sintético. Un beso y gracias