Que hay de nuevo chicas?
Hoy os vengo a hablar de una base de maquillaje que hace tiempo que tengo y he estado probando, pero hasta no tener una opinión formada no quería subir esta entrada.
He de deciros que esta es una base de maquillaje similar a la Vita Lumière Aqua de Chanel o la F&B de Mac, ya que su base es agua y su acabado es similar a las dos anteriores que he nombrado (más a la base de Chanel).
Yo buscaba una base que fuera de cobertura ligera-media (o modulable) y que no fuera completamente mate, ya que mi piel es seca y no me gusta el acabado mate de mi piel (además que la tengo un poco apagada), con lo cual, esta base me venía perfectamente porque, aunque no tiene un acabado tan jugoso como la F&B, aporta a nuestro rostro un acabado natural y luminoso, ya que contiene unas micropartículas brillantes, apenas perceptibles, pero que captan la luz y las reflejan dejando una piel radiante.
Esta base está indicada para todo tipo de pieles ya que es oil free, es de cobertura media modulable, pero translúcida, por lo que da ese efecto que os comenté anteriormente de naturalidad y luminosidad al rostro.
Estée Lauder ha añadido a esta base de maquillaje una tecnología llamada IntuiTone, que hace que el producto se adapte perfectamente a nuestro tono de piel igualándolo. Cubre pequeñas imperfecciones y se adapta de tal manera a nuestra piel que se mimetiza e iguala el tono dejando efecto segunda piel como he dicho antes.
El lema de esta base es: “See no makeup. Feel no makeup” , y cumple ciertamente lo que dice, ya que apenas se apreciará que vamos maquilladas y no se siente, como otras bases que nos resultan pesadas, sobretodo en verano.
Es una base de larga duración, con lo cual aguantará durante horas inalterable y sin retoques. Su cobertura es fresca y ligera debido a su base acuosa, lo que permite que nos la apliquemos fácilmente y permite que nuestra piel respire sin obstruir los poros y controlando el exceso de grasa. Es de acabado satinado (similar al acabado de la base Mineralize de Mac), con lo que no es una base totalmente mate.
Algo que no me ha gustado de esta base, es que tienen disponibles muy pocos tonos, cinco concretamente, ya que el tono más claro (el 1CN1) no se comercializa en España y yo como en todas las bases que tengo, me compré la más clara que venden, que es el tono 2CN1, que para mi equivale a la C1 de la F&B o al NC15 del resto de bases de Mac (la de Estée Lauder es de subtono amarillo, pero las hay con subtono rosa como la 2WN2.
Otra de las cosas positivas que le encuentro a esta base (según se mire), es que no tiene SPF, y os preguntaréis por qué es positivo este punto, y es porque es una base perfecta para fotografiar, ya que no da aspecto blanquecino si nos fotografían con esta base aplicada. Ahora en el mercado casi todas las bases tienen factor de protección.
Yo no la utilizo para fotografiar, pero si quiero tener protección contra los rayos UVA, lo que hago es aplicarme antes una crema hidratante con factor de protección, y de esta manera no tendremos riesgo alguno de exponernos al sol.
Ahora os voy a hablar del envase.
Se trata de un envase de plástico el cual contiene 30ml de producto, como casi todas las bases de maquillaje,que a su vez tiene una fecha de caducidad de 24 meses, que me parece lo mejor, porque hay bases que me duran eso y más.
El dosificador que trae no es de pump, sino un pequeño orificio por el que sale el producto, pero se puede controlar bastante bien la cantidad de producto que aplicaremos, aunque la textura sea tan líquida.
En la parte de atrás del envase (más arriba os he puesto una foto), podemos ver cómo nos explica que hay que agitar el envase antes de aplicar el producto, ya que al tener una base de agua, si no lo agitamos debidamente, los ingredientes no se mezclarían entre sí y únicamente nos saldría agua, lo mismo que le pasa a la F&B, por ejemplo.
La aplicación del producto es bien sencilla, ya que a diferencia de la F&B, no es una base que sea complicada de aplicar ya que no se seca de momento. Yo la aplico o bien con la F80 de Sigma, con mi brocha Foundation de Bobbi Brown o con la 190 de Mac.
En la siguiente foto os muestro una foto de la textura, y si os fijáis bien, podéis apreciar los pequeñitos destellos que tiene esta base que es lo que hace que nuestro rostro se vea más iluminado.
En las siguientes fotos os muestro los swatches de cómo quedaría la base sin difuminar, difuminada y el tono, que aunque pueda parecer oscuro para mi piel, una vez bien difuminada, se adapta perfectamente sin dejarme efecto máscara.
Como veis en la última foto, el resultado que nos dejará esta base no es jugosa como la F&B, pero si que nos aportará luminosidad y naturalidad, que en mi caso es lo que busco siempre en una base de maquillaje.
Habéis probado esta base de maquillaje? Os gustan las bases así de naturales o más cubrientes? Y el tipo de acabado, mate o satinado?
Espero que os haya gustado la entrada de hoy y os haya entretenido.
Un beso!
*
jenny
22 octubre, 2014
hola.necesito un corrector mientras desaparecen las manchas de la varicela q tuve hace poco. cual me recomendarias. gracias.
ivana
22 octubre, 2014
Hola Jenny, lo primero darte las gracias por pasarte por el blog.
Te puedo recomendar un par de correctores que tienen una cobertura alta y duran bastante. El primero sería el Prolongwear de Mac, es un corrector muy bueno, éste junto con el Full Cover de Make Up For Ever a mi parecer son los que más cubren, duran mas y además son resistentes al agua. Ambos correctores son los que utilizo para mi y para maquillar y dan muy buenos resultados 😉
esmeralda llanos
27 octubre, 2014
La uso, y realmente es muy liviana , natural y durable…el tono de mi piel es difícil porque es aceitunada, y con el tono 3WN1 estoy genial.Eso si, hidratar bien la piel antes.
también valoro que no tenga perfume y libre de aceites… eso es mucho a favor.Otra cosa …El precio vale pagarlo, es muy accesible…
ivana
28 octubre, 2014
Hola Esmeralda, ante todo agradecerte que te hayas pasado por el blog y hayas parado a leer la entrada. Disculpa mi tardanza en contestar, pero he tenido problemas con el blog.
A mi me gusta mucho y me parece que es muy similar a la base de Chanel Vitalumiere Aqua, y cuesta la mitad prácticamente.
Un beso 🙂
Renata Chocolate
14 noviembre, 2014
Muy buen post, he probado la Vitalumiére de Chanel y si esta es parecida pues me parece una opción muy a tener en cuenta 🙂 Besos 😉
Ivana
14 noviembre, 2014
Hola! muchas gracias. Las dos bases son similares en acabado, quizás la de Chanel sea un poco más de efecto glowy, pero la base de Estee Lauder dura mas y no tiene perfume, que eso es un punto a favor para aquellas chicas que tengan la piel sensible o que simplemente no les guste las fragancias en las bases.También la base de Chanel tiende más a oxidarse, con lo que la de E.L. tiene otro punto a favor ya que no le ocurre.Y el precio, porque la de Chanel es mas cara. Así que me quedo con la de Estee Lauder,jeje.
Un beso ^.^
Icegirl Ventura
14 noviembre, 2014
que rica se ve, dan ganas de probarlas. Esta marca es buenísima en cuanto a bases de maquillaje.
Gracias por el review!
Ivana
14 noviembre, 2014
Gracias a ti por pasarte! Yo estaba entre la Doble Wear Light y ésta, y finalmente me decidí por la Invisible, porque es más natural y aporta luminosidad, dos factores muy importantes que tengo en cuenta a la hora de comprarme una base. Aunque también te digo, que aunque esta base me guste mucho, la Eclat de YSL me gusta mucho más (sin tener en cuenta la BB Cream de Bobbi Brown).
Un besito!
esther_mazda
18 noviembre, 2014
Hola guapa!pues me llama la atención esa base.
Me suscribo desde ya a tu blog,pásate x el mio q estoy empezando.besos.
Esthermakeupchic.blogspot.com
Ivana
18 noviembre, 2014
Es muy buena base de maquillaje, a mi me ha sorprendido gratamente.
Gracias un beso!
Cristina Sánchez
3 diciembre, 2014
Cómo me has tentado con esta base! me han dado unas ganas de probarla!!
Me quedo por tu blog, un beso
Ivana
3 diciembre, 2014
Jejejeje!! Es muy buena base si te gustan que sean naturales y aporten luminosidad y no te gusta el acabado mate.
Gracias y un besito ^.^
Anonymous
20 diciembre, 2014
Muy interesante todos los comentarios, seguiré por aquí.
Pau
11 junio, 2016
Yo la usaba y ya no la consigo. Puede ser que se haya discontinuado??